Las grandes ciudades que construyeron los
pueblos agrícolas de Mesoamérica, crecieron y estuvieron habitadas durante
varios siglos. Sin embargo, entre los años 700 y 800 d. C., casi
todas ellas fueron abandonadas. Primero en Teotihuacán, después en la zona
maya y luego en Monte Albán. A pesar de eso, florecieron nuevos centros
ceremoniales como Cacaxtla y El Tajín. Durante este periodo también
subsistieron señoríos avanzados en el Altiplano, como los de Cholula y
Xochicalco; y en los estados de Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit,
Sinaloa, Guanajuato, Aguascalientes y Querétaro, se desarrollaron las culturas
de Occidente. La mayor parte del tiempo, se dedicaban a la agricultura, que
tuvo lugar el primer desarrollo urbano
importante de la cultura zapoteca, con centro en San José
Mogote.
se desarrollaron en los años 500ac-1000dc durante el horizonte Preclásico, los
zapotecos se establecieron en los valles centrales del actual estado de Oaxaca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario